COAR – Confederación de Repositorios de Acceso Abierto

Durante la Semana del Acceso Abierto 2009 se lanzará la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto Confederation of Open Access Repositories (COAR). El éxito alcanzado por el proyecto DRIVER , que logró la interoperabilidad de los repositorios Europeos llevó a este proyecto a ir más allá y crear una organización que reúna a los repositorios a nivel global. La misión de COAR es:

COAR es una asociación internacional sin fines de lucro cuya misión es promover una mayor visibilidad y aplicación de los resultados de investigación a través de redes globales de repositorios digitales de Acceso Abierto.» Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Biblioteca Digital Colombiana: Integración de contenidos digitales a través de redes académicas avanzadas

El 4 y 5 de junio pasados se llevó a cabo en la Universidad del Rosario ,Bogotá, la Primera Conferencia Nacional e Internacional: Integración de contenidos digitales a través de redes académicas avanzadas. La conferencia se desarrolló en el marco del Proyecto Biblioteca Digital Colombiana (BDCol) cuyos objetivos son:

Diseñar e Implementar un modelo conducente a la conformación de la Biblioteca Digital Colombiana que integre repositorios o bibliotecas digitales que permita dar acceso y visibilidad a los contenidos de la producción académica y científica Colombiana utilizando la red de alta velocidad RENATA.” Seguir leyendo

Wiki para Infraestructura global de repositorios

El pasado 16 y 17 de marzo se reunieron más de cien expertos en repositorios en Amsterdam en el International Repositories Workshop. El objetivo de este workshop fue determinar los elementos esenciales y el trabajo que se requieren para poder crear un sistema de repositorios internacional realmente interoperable.

“Se han creado redes de repositorios de acceso abierto de trabajos de investigación en muchos países y regiones, y se han establecido repositorios que son tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo: DAREnet en los Países Bajos, UK Repositories Infrastructure en el Reino Unido, OA-Network en Alemania, Digital Repository Federation en Japón, APSR y Arrow en Australia y DRIVER en Europa. El alcance de estas actividades refleja los canales de financiamiento para infraestructura. Sin embargo, la investigación es global y los servicios aceptables para los investigadores necesitan ser globales. Por lo tanto hay una necesidad crucial de juntar los trabajos de los repositorios alrededor del mundo…”

Los expertos se reunieron en pequeños grupos de trabajo y prepararon planes de acción en relación a cuatro áreas estratégicas de desarrollo: Seguir leyendo