TIEB – Segundo Taller de Evaluación de Bibliotecas

Organizado por la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de  la Universidad Nacional de La Plata los días 27 y 28 de junio de 2011 se está llevando a cabo el Segundo Taller de Evaluación de Bibliotecas.

 … Nos proponemos conocer y compartir resultados de investigaciones, proyectos y experiencias de aplicaciones recientes, realizadas en el ámbito nacional, regional latinoamericano e internacional, en relación con la evaluación de bibliotecas. Asimismo, la temática se amplía incluyendo la evaluación de una de las nuevas dimensiones de la bibliotecas académicas como son los repositorios digitales institucionales, de reciente creación en las instituciones científico-técnológicas de nuestro país y en franco crecimiento, con una significativa participación de profesionales de la bibliotecología en su formulación, diseño y gestión.»

Durante la segunda jornada del Taller se incluye la mesa «Hacia la evaluación de los repositorios institucionales». Asimismo la conferencia de cierre a cargo de Enrique Orduña Malea será sobre «Visibilidad e impacto de los repositorios en la Web: indicadores y buenas prácticas».

Acceder al programa completo del evento.

Anuncio publicitario

BIREDIAL 2011

Organizado por la Biblioteca Digital Colombiana, RENATA y el Proyecto CoLaBoRa se está llevando a cabo en Bogotá, Colombia entre el 9 y el 11 de mayo el Congreso BIREDIAL «Bibliotecas y Repositorios Digitales: Gestión del conocimiento, Acceso Abierto y Visibilidad Latinoamericana». Este evento cuenta con el apoyo de la Confederation of Open Access Repositories (COAR) y la Red CLARA.

Los temas a tratar incluyen:

  • Acceso abierto
  • Propiedad Intelectual
  • Repositorios Institucionales y redes de repositorios
  • Buenas Practicas
  • Metadatos y estándares
  • Protocolos
  • Políticas
  • Iniciativas y perspectivas nacionales y regionales
  • Medición de impacto y de la calidad
  • Innovación, productividad y competitividad
  • Redes Académicas
  • Redes científicas y e-sciences
  • Integración Universidad, Empresa y Estado
Se puede seguir el evento por Internet a través de Renata en Vivo

Taller Intelligo: Explorador del espacio académico iberoamericano

Entre el 18 y el 19 de mayo se llevará a cabo el Taller «Intelligo, explorador del espacio académico iberoamericano» del que participaré invitada por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad de Buenos Aires.

Este taller tiene como objetivo presentar el nuevo Portal Intelligo y discutir con referentes regionales en temas de información científica las funcionalidades actuales de la herramienta, sus potencialidades y la posibilidad de aplicarlo en fuentes como los repositorios institucionales de producción científica y tecnológica.

Intelligo es una herramienta que permite navegar grandes volúmenes de información a través de su representación gráfica y acceder a los documentos que le dan origen, valiéndose para ello de técnicas de análisis del lenguaje natural y de visualización de información.»

Está disponible en programa preliminar del evento.

Talleres sobre Comunicación Científica – Biblioteca Digital de Bioquímica y Farmacia

BDBF

Los días 9 y 10 de septiembre de 2009 organizamos en la Universidad Nacional de Rosario los Talleres sobre Comunicación Científica en el marco del desarrollo de la Biblioteca Digital de Bioquímica y Farmacia del Proyecto de Mejoramiento de la enseñanza en Farmacia y Bioquímica (PROMFyB) del Ministerio de EducaciónSecretaría de Políticas Universitarias.  Durante las jornadas realizamos las siguientes actividades: Seguir leyendo

Taller sobre bibliotecas digitales, repositorios y acceso abierto

Esta semana tuve el placer de viajar a San Miguel de Tucumán invitada por la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán en el marco del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza en Farmacia y Bioquímica (PROMFYB) para dictar un taller sobre bibliotecas digitales, repositorios y acceso abierto a la literatura científica. En este mismo evento, Ariel Vercelli realizó su presentación sobre gestión de bienes intelectuales y acceso a la cultura. El taller estuvo destinado a docentes e investigadores de esta casa de estudios y se realizó en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla.

Muchas gracias a todos los asistentes por el interés demostrado y especialmente a la vicedecana Dra. Cristina de la Cruz Rodríguez de Dantur y al grupo de trabajo de Inter-Universidades por la invitación y el trato recibido.

DSpace: curso de capacitación completo

Esta semana al regresar de mis vacaciones me encontré con una grata noticia: Repositories Support Project lanzo un curso de capacitación modular para el software de repositorios DSpace denominado «The DSpace Course». Los módulos disponibles son:

  • Una introducción a DSpace
  • Cómo encontrar Ayuda
  • Estructura del Repositorio
  • Ítems en DSpace
  • Una introducción a Usuarios y Grupos
  • Una introducción a Metadatos en DSpace
  • Aspectos técnicos básicos
  • Identificadores
  • Configuración de DSpace
  • Opciones de gestión y autenticación de usuarios
  • Personalización de Ingreso de Metadatos
  • Personalización del diseño «look and feel»
  • Personalización de idioma
  • Flujos de Trabajo para el ingreso de ítems
  • Importación y Exportación
  • Alertas, Novedades y RSS
  • Estadísticas en DSpace y Google Analytics
  • Configuración de LDAP
  • Actualizar de 1.4 a 1.5
  • SWORD básico

Los materiales del curso se publican con una licencia Creative Commons para facilitar su reutilización. Además de los módulos también hay disponible un CD Demo de DSpace que viene pre-instalado. Los materiales del curso (en inglés) se pueden bajar en http://hdl.handle.net/2160/615 y el CD en http://hdl.handle.net/2160/563.

Curso Introductorio a los Repositorios

Curso sobre repositorios del Sedic

Curso sobre repositorios del Sedic

La Asociación Española de Documentación e Información ofrece un curso de autoformación sobre Acceso Abierto y Repositorios de Documentos muy bueno para quienes quieren una introducción al tema de repositorios y acceso abierto.