Presentación

Sobre el blog

La idea de este blog es compartir conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas para que podamos crear y gestionar Repositorios Dinámicos que promuevan el acceso abierto a la información y datos científico-académicos.

Definiciones:

«Un repositorio institucional académico es una serie de servicios ofrecidos por una universidad a los miembros de su comunidad para gerenciar la diseminación de materiales digitales creados por la institución y sus miembros. Es esencialmente un compromiso organizacional para la conservación de estos materiales digitales, incluyendo su preservación a largo plazo, como así también su acceso y distribución».

Clifford A. Lynch, «Institutional Repositories: Essential Infrastructure for Scholarship in the Digital Age»
ARL, no. 226 (February 2003): 1-7.

Más definiciones en artículo publicado en Librecultura.

Sobre Paola Bongiovani

http://directorioexit.gtbib.net/consulta.php?directorio=exit&campo=ID&texto=2878

Es Master of Library and Information Science por la University of South Carolina (USA) y Licenciada en Comunicación Social (UNR). Es Docente e Investigadora de la Universidad Nacional de Rosario donde asesora a su Sec. Académica y coordina el repositorio institucional RepHipUNR. Ha publicado sobre comunicación científica y acceso abierto y participa activamente en congresos de la especialidad. Es coordinadora de la Lista Latinoamericana sobre Acceso Abierto y Repositorios.  Ha coordinado la creación del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) del MINCyT y participado como representante técnica del proyecto Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales y para la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto. Actualmente forma parte del Comité de Expertos del SNRD del MINCyT. Esmiembro de Beta Phi Mu International Library Honor Society y recibió el premio “Hispanic Excellence in Leadership and Service” de la University of South Carolina.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: